Si necesitas proteger un documento para conservarlo en las mejores condiciones o resaltar mejor una imagen, una de las maneras más fáciles y rentables es la plastificación por calor,
¿Cómo funciona esto?
El documento se introduce en una funda de plástico brillante y se pasa por la ranura central de la plastificadora, (una vez encendida nos avisará de que esta preparada), se coloca el documento enfundado y mediante los rodillos se va introduciendo el documento en la plastificadora, activando calor al adhesivo éste se adhiere al documento, luego con la presión que ejerce los rodillos extrae el aire y expande mejor el adhesivo, una vez que sale por la plastificadora obtenemos un acabado rígido y brillante.
¿Por qué plastificar un documento?
- Se protege del agua, una ventaja para conservarlo durante bastante tiempo.
- La luz tardará más tiempo en dañar al documento.
- Se puede exponer sin dañar el documento, colocarlo en la pared o un cristal con una cinta adhesiva de doble cara.
¿Se puede plastificar todos los documentos?
No, ejemplos de papeles que no se pueden plastificar,
- Un ticket de compra o de una TPV
- Un papel fino, (la famosa servilleta del primer contrato de Messi)
- Una foto de una ecografía
Otras ideas interesantes de las plastificaciones,
Si haces una fotocopia o impresión en color de una foto, si lo plastificas resaltará mucho la imagen y su parecido con el original será espectacular.
Para anunciar horarios o normativas o para carteles provisionales es una opción fácil y rápida.
La mayoría de fundas son brillantes, pero también hay en mate, de esta manera no refleja tanto la luz y se aprecian mejor los detalles.
También hay plastificaciones en frío o plastificadoras por calor en bobinas o de tamaños superiores al A3.
Modelos de plastificadoras https://bit.ly/44bkHyx
Material de oficina Papelería
¿La ergonomía en la oficina empieza por los pies?
Sí, quizás sea el primer factor que avisa a nuestro cuerpo de que no estamos bien posicionados delante de la pantalla, suele asociarse al dolor de espalda y a una mala circulación sanguínea en las piernas, el que nos avisa para decirnos, eh levanta y anda un rato.Sí, quizás sea el primer factor que avisa a nuestro cuerpo de que no...
Saber másMaterial de oficina
Un marcador permanente muy fiable
Hablar de un marcador permanente o rotulador que no se borra quizás no requiera mucho tiempo ante la enorme variedad existente en el mercado, pero si encuentras un marcador que es bueno, la cosa cambia, ya no volverás a probar otro y no es fácil encontrar una gran fidelidad entre los productos de papelería, pero en este caso podemos afirmar que...
Saber másMaterial de oficina Papelería
Un taburete en la oficina, ¿Descanso o actividad?
Cada vez pasamos más tiempo delante de las pantallas, y si estamos en nuestro puesto de trabajo la mayoría estamos sentados en sillas, pero últimamente se van introduciendo nuevos elementos para dinamizar nuestro espacio, uno de ellos son los balones de asiento o los taburetes, no es un elemento meramente estético y sin ninguna funcionalidad, solamente daré un par de ejemplos...
Saber más